
El Covid-19 nos tiene a todos revolucionados desde hace varios días. Desde que el Gobierno instó a las empresas a fomentar medidas de teletrabajo y la posterior decisión de decretar el estado de alarma, trabajar desde casa se ha convertido en algo cotidiano, a pesar de que no fuese común en nuestro día a día.
¡Pero aquí estamos! cambiando nuestras rutinas e incluso nuestra forma de movernos.
Por eso nos gustaría darte unas recomendaciones para mantener tu bienestar físico y por ende psíquico al transferir el espacio de trabajo al hogar .
Elije un lugar donde puedas trabajar como zona de enfoque sin distracciones.
Haz que tu espacio de trabajo sea verde agregando una planta o siéntate junto a una ventana abierta frente a un jardín.
La cantidad de luz natural afecta nuestro estado de ánimo, así que elije un espacio abierto con adecuada luz.
Libera el espacio de la mesa para que pueda trabajar cómodamente.
Elije una silla que tenga un buen soporte de respaldo y un asiento cómodo y plano. Si la silla tiene un respaldo duro, puedes colocar un pequeño cojín o una toalla enrollada en la parte inferior de la espalda para adaptarte a tu postura.
Utiliza un cojín de asiento para ajustar tu altura sentada para que tus pies estén planos en el suelo. Si la silla es demasiado alta, unos paquetes de papel o libros se pueden utilizar como un elevador de pies.
Los antebrazos pueden estar apoyados en la mesa o no soportados cuando se utiliza el teclado y el ratón, que deben estar al alcance de la mano.
El monitor o portátil se coloca mejor directamente delante a la longitud de los brazos y se puede elevar (sobre unos libros o similar) de modo que cuando se mira hacia adelante, los ojos están a la altura de la parte superior de la pantalla.
¡Mantente activo!
Ahora que ya estamos acomodados es importante estirarse y moverse durante todo el día. Escoge varios estiramientos cada media hora que tomará alrededor de un minuto, sosteniendo cada estiramiento suavemente durante unos 5 segundos. Podrías incluir:
- Movimiento circular de hombros
- Juntar y separar escápulas
- Estiramientos de la espalda, antebrazo y cuello
- Estiramiento de gemelos
Es buena idea mover grupos musculares más grandes cada dos horas, por lo que un breve descanso como caminar a la puerta principal o si tenemos escaleras subir y bajar un pequeño tramo arriba y abajo, hacer ciclos de sentadillas durante 30’, pueden ser ideal para el bienestar mental y físico.
Lleva tu cerebro al gimnasio
Sin la necesidad de trasladarnos al trabajo, tenemos más tiempo de recreación. ¡Reserva tiempo a un lado para dar a la pantalla un descanso! Flexiona tus músculos creativos a diario. Echa un vistazo a algunas clases de ejercicios en línea y piensa en maneras de aumentar tu condición física cardiovascular, como caminar, trotar, saltar y dar pasos.
¿Te sientes desmotivado?
Conectarse a primera hora de la mañana con su equipo, discutir los retos, planes y algo para lograr para el día, la organización de las cargas de trabajo existentes, la colaboración en tiempo real; todo fomentan la buena salud mental y física, la postura y el movimiento.
Comuníquese con los miembros del equipo o con su gerente si está experimentando problemas, el contacto con los demás nos ayuda.